sábado, 28 de noviembre de 2015

Alteraciones epigenéticas que favorecen la cardiopatia isquémica



En estudios epidemiológicos realizados el siglo pasado señalan que la obesidad es un de los principales factores de riesgo de enfermedades cardio-vasculares. El sedentarismo  y la ingesta de alimentos ricos en grasas y carbohidratos, con la disminución del consumo de semillas alimenticias,  leguminosas y frutas de semillas alimenticias,  leguminosas y frutas.
Se a descubierto que el tejido adiposo puede tener una función endocrina y que puede controlar la adipogénesis, función hormonal e incluso puede ejercer una función fisiológica en las células del endotelio como los monocitos que son células relacionada con la inflamación y la trombogénesis.
Puede interferir en las interleucinas como la IL-6 y en el Factor de Necrosis Tumoral alfa (FNT), estas participan en el proceso de la arterogénesis; tambien influyen en el Inhividor del Activador del Plasminogeno (PAI) que es una sustancia importante en la Trombogénesis.
La formación inadecuada de trombos puede provocar su acumulación y por ende el estrechamiento de un vaso sanguíneo causando así su cierre y provocando la perdía de flujo sanguíneo llevando al vaso a una isquemia. 
Sin un control adecuado de nuestra dieta y caemos en el sedentarismo podríamos correr el riegos de desarrollar una cardiopatía isquemica.

Si quieres saber más da clic aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario