sábado, 28 de noviembre de 2015

Alteraciones del proceso de replicación en la cardiomiopatia isquemica




Uno de los principales factores que pueden generar isquemia cardiaca es la Arteroesclerosis, esta enfermedad puede ser hereditaria.
Estudios realizados relacionan esta enfermedad con los polimorfismos del gen receptor de apoE, que es considerado un "gen candidato" susceptible o está muy relacionado con el metabolismo lipídico, este se encuentra en el cromosoma 19 y su formación polimórfica es de tres a lelos codominantes (ε2,ε3,ε4). Los cambios responsables de los polimorfismos de pueden encontrar en el cuarto exón del gen. 

El alelo ε4 del gen apoE se asocia a un riesgo aumentado de esta enfermedad ya que las personas de este tienen un nivel más alto de CT (colesterol total) y C-LDL.

Pero el polimorfismo -219 G/T en el gen apoE es el que puede actuar como factor de riesgo de la enfermedad. 

En el estudio se observaron distintas concentraciones de apoproteína E en plasma para los dos alelos, G y T, del polimorfismo -219, y distinta respuesta a la dieta. El alelo T se asoció con el aumento de riesgo de sufrir un infarto de miocardio y de enfermedad coronaria en la población.

Estudios por parte de Helgadottir et en el que utilizaron 1.068 marcadores genéticos, encontraron un locus con infarto agudo de miocardio en el cromosoma 13, especialmente en mujeres. Un mayor análisis encontró, un haplotipo en el gen ALOX5AP que conllevaba un exceso de riesgo de infarto de miocardio, ya que éste codifica una proteína activadora de la lipooxigenasa 5, que interviene en la producción de leucotrienos, el estudio de las modificaciones no estructurales del ADN, sin cambios en la secuencia puede regular la expresión de estos genes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario